jueves, 23 de junio de 2011

LA VIOLENCIA

Desde hace mucho tiempo venimos soportando violencia generada y conducida desde las altas esferas del poder central (local e internacional). Esto es tan así que casi nos hemos acostumbrado a con vivir con ella. Esa es la estrategia.
Para sintetizar pongo en consideración, el decálogo de Lenin (año 1913), para la toma de poder, cualquier parecido con nuestra realidad es pura fantasía.

1.- Corrompa a la juventud y déle libertad sexual
2.- Infiltre y después controle todos los medios de comunicación de masas
3.- Divida a la población en grupos antagónicos, incitando las discusiones sobre asuntos sociales
4.- Destruya la confianza del pueblo en sus líderes
5.- Hable siempre de Democracia y Estado de Derecho, pero, en cuanto se presente la oportunidad, asuma el poder sin ningún tipo de escrúpulo
6.- Colabore con el vaciamiento de los dineros públicos; desacredite la imagen del país, especialmente en el exterior y provoque el pánico y el desasosiego en la población por medio de la inflación
7.- Promueva huelgas, aunque sean ilegales, en las industrias vitales del País
8.- Promueva disturbios y contribuya para que las autoridades constituidas no las repriman
9.- Contribuya a destruir los valores morales, la honestidad y la creencia en las promesas de los gobernantes. Nuestros parlamentarios infiltrados en los partidos democráticos que deben acusar a los comunistas, obligándolos, so pena de exponerlos al ridículo, a votar solamente lo que sea de interés de la causa socialista
10.-Registre a todos los que posean armas de fuego, para que sean confiscadas en el momento oportuno, haciendo imposible cualquier resistencia a la causa

La reflexión que debe hacerse es bastante obvia si lo situamos en esta realidad
de la Republica Argentina, el plan está en marcha, el asunto es como se para.
No queda otra que esclarecer, adoctrinar y votar en contra.
Pero no es tan fácil, el régimen plantea por un lado las movilizaciones en las calles como de “aprete” pero la realidad son ejercicios para la toma de poder.
Las revoluciones tienen tres premisas fundamentales:
La disponibilidad de dinero.
El control de los medios de comunicación
Las armas en el caso que nos toca, las verdaderas fuerzas armadas se están entrenando desde las ocupaciones ilegales, los cortes de vías de comunicación, militarización de civiles tipo Milagro Salas, o movimientos transversales que con el cuento del “progre” hacen “cabeza de puente” (penetración o copamiento) en las organizaciones naturales del pueblo.
No es necesario hacer una descripción de estas realidades.
“NOSOTROS LOS JUSTICIALISTAS, YA HEMOS DADO PRUEBAS DE QUE SOMOS PACIENTES, DE QUE SOMOS PRUDENTES; QUE SOSTENEMOS LA RAZÓN Y LA VERDAD, Y QUE JAMÁS HEMOS EMPLEADO LA VIOLENCIA PARA IMPONERNOS. NOSOTROS HAMOS SUFRIDO Y SOPORTADO LA VIOLENCIA, PERO NO LA HEMOS EJERCITADO, PORQUE SOMOS CONTRARIOS A ESOS MÉTODOS. PORQUE EL QUE TIENE LA VERDAD NO NECESITA DE LA VIOLENCIA, Y EL QUE TIENE LA VIOLENCIA JAMÁS CONSEGUIRA LA VERDAD. 30 de julio de 1973

OJO TODA ACCION TRAE SIEMPRE UNA REACCION
Los Regimientos de Milagro Salas, sus banderas, uniformes, himnos, etc.  ¡¡¡¡SE VIENEN CON TODO!!!!
http://www.youtube.com/v/awTzY9HkrXY?fs=1&hl=es_ES
Esto no lo quiero para mi república.
Esta película ya la vimos. Seguiremos analizando y descubriendo la gran mentira nacional, pregunta:
1.- ¿Por qué los Montoneros, si eran peronistas, enfrentaron a Perón cunado este estaba en la cúspide de su triunfo político?
2.- ¿Por qué acecinaron a Rucci?
3.- ¿Por qué razón la totalidad de la conducción de Montoneros y aliados supervivieron indemnes a la desarticulación de su aparato militar con 30000 desaparecidos o muertos?