Retomando el desarrollo del tema que nos convoca, es dable destacar que el bache que se produce desde la última publicación fue premeditado. Los acontecimientos que se vienen sucediendo nos da fundamento práctico, es decir que lo expuestos en forma teórica se hacen realidad de manera inexorable.
Parte 3
¿Dónde presiona la ideología?: En el marco de contención que significa la familia, la educación y la religión. No hay autoridad que nos indique el rumbo a las instituciones quebradas, que son muchas, pero éstas son las fundamentales, son básicas en la existencia del hombre porque afectan y destruyen el marco cultural. Este derrumbe institucional es consecuencia directa del derrumbe cultural y actúa de manera disolvente y afecta a todos los niveles institucionales, sociales, a todas las edades y a todas las instituciones.
Pero a esta primera ruptura viene una segunda ruptura que tiene que ver con la relación entre la naturaleza y la razón que es la más importante y más profunda.
Hasta hace poco tiempo y como herencia del mundo griego la "ratio estaba contenida en natura". La razón es un constitutivo de la naturaleza. Es decir que la naturaleza es como un gran círculo que abarca a la razón que es un un círculo más pequeño.
Hoy esta relación está subvertida el círculo mayor es la razón y la naturaleza es el círculo menor.
Para entender con hechos concretos es necesario partir desde el momento en que nacen las ideologías: en el siglo XIX, y que propugnan la destrucción de nuestra herencia cultural, estudio que debe realizarse desde Carlos Marx hasta Marcusse.
La ideología Marxista presupone dos grandes períodos históricos: uno desde los mas remotos confines de la humanidad, hasta la aparición del manifiesto comunista en el año 1848. Antes de esa fecha -dice Marx- es la prehistoria. La historia comienza en 1848, porque su ideología pretende recuperar una constante de la naturaleza del hombre, que se expresarías en la conciencia marxista.
Desde ese momento, 1848, la ideología propugna la destrucción de esa herencia a la que llama prehistoria y la creación de un nuevo nivel histórico.
Lo herederos de Marx han trabajado de distinto modo: Lenin, la concreción de esta nueva etapa se apoya en el Estado Comunista, que es lo primero que hay que crear y desde allí proyectar a todo lo demás. Para otros este pasaje a la verdadera historia se realiza por medio del caos. Es Marcusse quien sostiene que la misión de las generaciones de jóvenes es provocar el caos sin discriminación, porque sin el pasaje por el caos no advendrá el nuevo horizonte histórico. La orden marcuisiana es: destruir las instituciones del estado, instituciones religiosas, formas de vida para lanzar la humanidad a una nueva etapa. Por eso si el Manifiesto Comunista anuncia: "¡Proletarios del mundo uníos!"...para la conquista del poder y la construccion del estado comunista desde el cual se regimentaría la nueva sociedad según la visión leninista. Marcusse nos dice: "estudiantes del mundo uniós y destruid la herencia cultural.
Sobre la base de la ideología marxista-marcissiana se construye la violencia juvenil, que ya no es sólo la rebelión contra la autoridad paterna, pedagógica, religiosa, que sería un elemento negativo; ahora quiere un rumbo y tiene una meta: la destrucción lisa y llana de todo lo representa la herencia cultural.
Continuará.