miércoles, 6 de julio de 2011

REFLEXIONES DE UN VIEJO MILITANTE


¿Qué pasa con la C.G.T.? Nuevamente se quedaron afuera, las palabras de los moyanos son patéticas, recién ahora se dan cuenta que el camino que recorre el estado Kirchnerista, es el de Lenin.

Hable siempre de Democracia y Estado de Derecho, pero, en cuanto se presente la oportunidad, asuma el poder sin ningún tipo de escrúpulo. (punto 5º del “Decálogo para la toma de poder”, Lenín 1913).

El decálogo completo ya fue publicado en estas páginas; para consultas entrar en “archivos del blog”.
Se olvidaron de Perón según parece los muchachos K les vendieron el discurso de la “superación del peronismo”. Les digo que para superar algo, en este caso a la filosofía, la ideología y la doctrina peronista hay que replantear todo esto, y superar a Perón, obviamente no tienen ni para empezar, por eso especulan con el Movimiento, trabajan solapadamente y luego dividen para conducir.

Divida a la población en grupos antagónicos, incitando las discusiones sobre asuntos sociales (punto 3º del “Decálogo para la toma de poder”, Lenín 1913).

Moyanito querido te dieron dulce y te prendiste, y hoy estás lastimado, en el rioba se dice: “te forriaron”. Ahora vas a recibir la persecución por cualquier medio, ya sea político, gremial o judicial.

Destruya la confianza del pueblo en sus líderes. (punto 4º del “Decálogo para la toma de poder”, Lenín 1913).

No te asustes, ahora asumí tu insipiente liderazgo, hay tiempo, pero dormí con Perón bajo la almohada, te va a sorprender. Desde este blog, con toda humildad, trataré de ayudarte, la falta de doctrina tiene estas consecuencias; te recomiendo reflexionar sobre el texto de José Ignacio Rucci escrito en Mar del Plata, el 17 de agosto de 1971: “Tenemos la obligación de saber quienes nos combaten y por que causa nos combaten”.
“…uno de los peores enemigos que tienen los enemigos del Movimiento Obrero es que el trabajador piense; y esta C.G.T. piensa, asume responsabilidades, sabe cual es el camino que tiene que transitar y sabe cual es el objetivo que tiene que lograr. E indiscutiblemente esto nos indica que el objetivo no es el salario, porque el salario es efecto de una gran causa y esa causa se llama “prostitución política…” más adelante  dice: “…un Movimiento Obrero que no está imbuido de un esquema político, que no sabe pensar, en definititiva, un Movimiento Obrero que no tenga una filosofía política para definirse ante los grandes acontecimientos políticos del país, es un cuerpo amorfo y no sirve”.

Estas reflexiones son de “honda”. Pregunto ¿y las 62 Organizaciones Peronistas donde están? ¿Desensillaron hasta que aclaren? Si siguen así les agarra la noche eterna nunca verán el alba, El ¡General está muy enojado!
Los compañeros que quieran íntegramente la carta que hago mención solicitarla a la siguiente dirección: el peronometro@gmail.com
 
PERON Y LAS FUERZAS ARMADAS
Estoy siguiendo con suma atención la “Comida Anual de Camaradería de las Fuerzas Armadas de la Nación”, hasta ahora no pasa nada, estamos esperando el partido Argentina–Colombia.
Pongo a consideración de los compañeros el discurso brindado el 5 de julio de 1949. Donde se deduce la unión inquebrantable del pueblo y sus fuerzas armadas. Son fragmentos que a mi parecer son importantes.

“Una vez más nos reunimos hoy oficiales superiores, jefes y oficiales de las fuerzas armadas, para estrechar vínculos de camaradería y reafirmar el sentido solidario de todas las jerarquías ante los símbolos augustos de la Patria y frente a la responsabilidad de su custodia”…. “Brindo mi homenaje de soldado y patriota a la legión de los héroes argentinos que encabezada por San Martín nos contempla desde la inmortalidad y cuyo recuerdo esta presente entre nosotros”….
“La vigilia en armas es la misión del soldado, como el trabajo incesante es la función del ciudadano. Desde la vieja Esparta que dividió al pueblo en guerreros y en trabajadores, hasta nuestros días, en que los trabajadores son a la vez soldados de la República, muchas han sido las gradaciones existentes. Pero el valor de los pueblos o de las fuerzas armadas no se ha medido tanto por su organización o adiestramiento, como por la capacidad y los valores espirituales de los conductores de los cuadros”….
“A nosotros nos está vedado servir intereses parciales o de círculo, porque la Nación nos necesita para el servicio del pueblo. Por eso prometemos fidelidad a la bandera que es la Patria misma; por eso juramos cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional que es mandato supremo del pueblo, en comunidad organizada que lo representa.
Entendemos la Patria de una sola manera, como la ansiaron nuestros mayores, como anhelamos verla nosotros: Justa, Libre y Soberana”.
Los fragmentos de este discurso de alta magistratura los seguiré publicando en otras salidas. La versión completa solicitarla al: el peronometro@gmail.com
Cuando los que gobiernan no esclarecen a su pueblo nos indican que están en otro proyecto. político que no es el nuestro y por lo tanto no es el de Perón.